Hemos querido aprovechar el lanzamiento del nuevo socket 1155 de los procesadores i3, i5 e i7 de Intel, para enseñaros cómo montar un ordenador.
Este tutorial, que constará de varias entregas, os mostrará cómo montar un ordenador y más concretamente de la plataforma Sandy Bridge.
Veremos cómo montar procesador, placa base, memorias, discos duros, fuente de alimentación y también incluimos en el tutorial el montaje de un kit de refrigeración líquida.
Vamos a ver paso por paso el montaje de un PC i5 Sandy Bridge.
Componentes
Placa base: Gigabyte GA-PH67A-UD3
Procesador: Intel i5 2500K
RAM: Geil DDR3 8 GB 1600 Mhz
T. Gráfica: Shappire HD6850
Fuente de alimentación: OCZ ModXStream Pro 500W
Caja: MS-TECH CA-0300 STINGRAY SE
Disco duro: Hitachi SATAII 1TB 7200 rpm. + Hitachi SATAII 500GB 7200 rpm.
Lector: LG GH-22NS
Refrigeración: CoolIT ECO Advanced Liquid Cooling
Una vez mostrados los componentes que hemos elegido para este tutorial, pasamos al montaje del PC.
En primer lugar desembalamos la placa base, una Gigabyte GA-PH67A-UD3.
Encontramos en la caja, además de la propia placa base, el manual de instrucciones, los drivers de la placa base, dos conectores SATA y la chapita de conexiones traseras, todo ello lo necesitaremos más adelante.
Sacamos la placa base de su bolsa antiestática y la colocamos sobre ella para montar los componentes.
Veremos una placa base de tonos blancos y azules en los zócalos y ranuras de expansión, cuatro sockets para memoria RAM DDR3, 1 ranura PCIe x16, 2 ranuras PCI, 3 ranuras PCIe x1 y una ranura PCIe x16 para en SLI o Crossfire a una velocidad de 4x.
La Gigabyte GA-PH67A-UD3 cuenta con Bios de respaldo, componentes electrónicos de larga duración, puertos USB de carga rápida y buenos disipadores en el chipset.
Una vez tenemos la vista general de esta placa base, montamos sobre ella las memorias.
Las memorias que hemos elegido son Geil en un kit de 8 GB que colocaremos en Dual Channel para lograr su máximo rendimiento.
Para ello, echamos hacia atrás las pestañas de los sockets de memoria RAM, introducimos el módulo entre las ranuras haciendo coincidir la muesca del módulo con la del socket y presionamos hasta que las pestañas que hemos echado hacia atrrás anclen el módulo a la placa base.
Colocamos el segúndo módulo en el socket que lleva el mismo color que el primero, para configurar los módulos de memoria RAM en Dual Channel.
Finalmente quedan colocados los módulos en el primer y tercer socket de la placa base.
Montar procesador socket 1155 y preparación de la caja >>